Respuesta: Nosotros estudiamos los términos cabalísticos no para captarlos intelectualmente, sino para acercarnos al significado autentico del texto. Cuando estoy leyendo acerca de lo que esta “arriba” o “abajo” en el mundo espiritual y lo comparo con lo que es considerado “superior e inferior” en el sentido corporal, esto me suministra una impresión de que tan lejos estoy aun de la verdad. Me lleva al reconocimiento de mi mal, de mi error. Y este sentimiento reforma mis cualidades, despierta mi deseo de cambiar y atrae la fuerza superior que me reformará. Después de todo, si con mi mente externa yo entiendo que mis definiciones de lo que esta descrito en el libro son incorrectas (por ejemplo, “La Luz”, el Creador”, “el sol”, “un circulo”), esto causa amargura por el alcance y por el verdadero crecimiento. Y este dolor se vuelve una oración. Este tipo de estudio no está destinado para el intelecto. Nosotros medimos no por medio de la mente, sino por medio de las propiedades. El correcto aprendizaje de las definiciones nos lleva al deseo de estar presentes en ellas, ¡en lugar de entenderlas en el sentido abstracto! Esto significa que yo mismo deseo ser transformado para que estos términos me describan, para que se vuelvan mi modelo, mi lenguaje. Yo quiero escuchar “superior, inferior” y entender que es superior y que es inferior en los términos de la importancia con respecto al otorgamiento, mientras que “derecha e izquierda” se refieren a la Luz de Jojma (Sabiduría) o la Luz de Jassadim (Misericordia).
La Cabalá nos enseña que todos estamos destinados a recibir el placer y vivir una vida próspera y usted descubrirá cómo. ¿Por qué nací así y cuál es el significado de mi vida ¿Cuál es el universo en que vivimos y las leyes que lo rigen ¿Qué es un enfoque práctico para vivir una vida plena y feliz ¿Qué puedo hacer para realmente hacer de este mundo un lugar mejor ¿Cómo puedo cumplir con mi destino en esta vida
sábado, 25 de junio de 2011
La necesidad de aprender los términos cabalísticos
Respuesta: Nosotros estudiamos los términos cabalísticos no para captarlos intelectualmente, sino para acercarnos al significado autentico del texto. Cuando estoy leyendo acerca de lo que esta “arriba” o “abajo” en el mundo espiritual y lo comparo con lo que es considerado “superior e inferior” en el sentido corporal, esto me suministra una impresión de que tan lejos estoy aun de la verdad. Me lleva al reconocimiento de mi mal, de mi error. Y este sentimiento reforma mis cualidades, despierta mi deseo de cambiar y atrae la fuerza superior que me reformará. Después de todo, si con mi mente externa yo entiendo que mis definiciones de lo que esta descrito en el libro son incorrectas (por ejemplo, “La Luz”, el Creador”, “el sol”, “un circulo”), esto causa amargura por el alcance y por el verdadero crecimiento. Y este dolor se vuelve una oración. Este tipo de estudio no está destinado para el intelecto. Nosotros medimos no por medio de la mente, sino por medio de las propiedades. El correcto aprendizaje de las definiciones nos lleva al deseo de estar presentes en ellas, ¡en lugar de entenderlas en el sentido abstracto! Esto significa que yo mismo deseo ser transformado para que estos términos me describan, para que se vuelvan mi modelo, mi lenguaje. Yo quiero escuchar “superior, inferior” y entender que es superior y que es inferior en los términos de la importancia con respecto al otorgamiento, mientras que “derecha e izquierda” se refieren a la Luz de Jojma (Sabiduría) o la Luz de Jassadim (Misericordia).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario