lunes, 8 de agosto de 2011

La Crisis Ideológica del Capitalismo

 Opinión: (Joseph Stiglitz, Profesor en la Universidad de Columbia, Economista en Jefe del Banco Mundial, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas (2001)): “La medicina  del día es simplemente paquetes desgastado por el tiempo de austeridad y privatización lo cual meramente dejará a los países  que se conviertan en más pobres y más vulnerables. Esta medicina falló en Asia del Este, en Latinoamérica y en cualquier parte, y esta fallará en Europa también.  En realidad además ha fallado en Irlanda, Latvia y Grecia.
Existe una alternativa: una estratégica de crecimiento económico apoyado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Lamentablemente los mercados financieros y los economistas de derecha tuvieron el problema exactamente al revés: ellos creen que  la austeridad produce confianza y que la confianza produce crecimiento. Pero la austeridad  socava el crecimiento.
Una falla de cualquiera de los dos, Europa o Estados Unidos, para regresar a un crecimiento robusto sería malo para la economía global. La falla de ambos sería desastroso desafortunadamente a menos que cabezas más sabias prevalezcan, está es la manera cómo el mundo se dirige
Mi comentario: El mundo continúa moviéndose en aquella dirección ya que la estimulación artificial del crecimiento – o el ahorro – no tiene sentido. Es imposible estimular el crecimiento de manera artificial: este agota los recursos, el medio ambiente e incrementa la brecha entre las personas y los países ricos y los pobres. No podemos prometer trabajo a todos: Habrá menos trabajo. No tiene sentido oponerse a esta tendencia; tenemos que entenderlo. Por lo tanto, surge una tercera dirección.
La solución está llevando a la sociedad hacia un nuevo sistema de conexión interna:
1.  Consumo razonable – una distribución que provea las necesidades vitales para todos.
2.  Capacitación obligatoria y constante, educación para todos en la visión global e integral del mundo. Como escuelas para niños, la escuela deberá ser continua y enseñar a todos a existir en un nuevo mundo integral globalmente conectado.
3.  Educar a todos en la posibilidad para sentir un nuevo nivel de conciencia y percepción del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario