Organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de El Salvador, en cooperación con la UNESCO, el evento también reunirá a representantes de varios organismos de las Naciones Unidas, como UNICEF, CEPAL, UNDESA, OIT, representantes de varias redes de las ciencias sociales, tales como la Escuela Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), funcionarios de la Comunidad Andina de Naciones, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el Instituto Social del MERCOSUR, y varios académicos expertos de la región”.
Nuestra participación: Una representante del Instituto Ashlag de Investigación (ARI), la Sra. Norma Livne, ha sido invitada a participar en el Foro y a representar nuestros puntos de vista sobre la crianza y la educación en las conferencias y los seminarios del Foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario