¿Qué significa estar en el "paraíso" y en el "infierno"?
"Adán en el paraíso" no es una persona que camina allí entre los árboles y los animales y toca la guitarra o la flauta, esto no existe en espiritualidad. Dios nos guarde que imaginemos este tipo de imágenes. "Adán en el paraíso" es el nombre dado al deseo de recibir que se encuentra en su forma perfecta por parte del Creador. "Paraíso" se le llama al nivel de Biná, donde allí todo es perfecto. Y el "Adán" (hombre) que se creó en el "paraíso", es el "Alma general" que se encuentra como un ángel en un estado completamente perfecto.
Pero en este estado no hay lo que corregir, no necesitamos alcanzar el nivel del Creador y para que el "Adán" logre sentir la disparidad entre él y el Creador , es necesario insertarle todo el deseo egoísta que será como una ilustración, como un dato que determinará cuál es la diferencia entre él y el Creador. Y por lo tanto él debe caer del "paraíso" a un estado denominado "infierno", que se encuentra por debajo de todos los mundos espirituales, caer al estado de "este mundo". Y entonces, el deseo de recibir que cayó y perdió la integridad, siente que ahora le está faltando esa integridad y él determina que está en un "infierno".
Es decir, "infierno" es un estado elevado, el estado del reconocimiento del mal, que si el individuo logra alcanzarlo, siente que sus intenciones son todas "con el fin de recibir" y esto es para él, realmente un "infierno". Y entonces desea ascender al deseo de otorgar, determina que eso es el "paraíso", y realiza todo tipo de esfuerzos para ascender nuevamente hacia él. Es decir, se trata de las almas rotas que están carentes de integridad y por medio del reconocimiento del mal, tienen la voluntad de alcanzar lo bueno, lo que llamamos "otorgar" y de este modo llegamos nuevamente al "paraíso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario