El
Significado Místico
ALEF
La Paradoja: Di-s y Hombre
La Paradoja: Di-s y Hombre
La alef está formada por
dos iud, una en la parte superior derecha y la otra en la inferior
izquierda, unidas por una vav en diagonal. Esto representa las aguas
superiores e inferiores con el firmamento entre ellos, como fue enseñado por
el Arí z"l ("rabi Itzjak Luria, de bendita memoria", quien recibió y
reveló nuevos conocimientos de la antigua sabiduría
cabalística). El agua, es
mencionada por primera vez en la la Torá, en el relato del primer
día de la Creación: "Y el espíritu de
Di-s merodea por sobre la superficie de las aguas". En ese momento,
las aguas superiores e inferiores eran indistinguibles; su estado es llamado
como "agua en el agua". En el segundo día de la Creación, Di-s
separó las dos aguas "extendiendo" el firmamento entre
ellas.. En
el servicio del alma,
como enseña el jasidismo, el agua superior es agua de alegría, la experiencia de
estar cercano a Di-s, mientras que el agua inferior es agua de amargura,
la experiencia de estar
lejano de Di-s. En la
filosofía judía, las dos propiedades intrínsecas del agua son "húmedo" y "frío".
El agua superior es "húmeda", asociado con el sentimiento de unidad con la
"exaltación de Di-s"; mientras que el agua inferior es "fría", con el
sentimiento de separación, la frustración de
experimentar la inherente "soledad del hombre". El
servicio Divino, como enseña el jasidismo, enfatiza
que de hecho, la conciencia primaria de ambas aguas es el sentido de Divinidad,
cada una según su perspectiva: según las aguas
superiores, cuanto mayor es la "exaltación de Di-s", más grande es la unidad de
todo en Su Ser Absoluto; según la perspectiva de la segunda, a mayor "exaltación
de Di-s", mayor es el abismo existencial que separa la
realidad de Di-s y la del individuo y de aquí la inherente "soledad del
hombre". El Talmud nos
cuenta acerca de 4 sabios que entraron al "pardés", el místico huerto de
elevación espiritual, sólo alcanzado a través de intensa meditación y
contemplación cabalística. El más grande de ellos, rabi Akiva, les dijo a los
otros antes de entrar: "Cuando vuelvan del lugar de la piedra de mármol pura, no
pidan 'agua, agua', porque
está dicho: 'Aquel que habla falsedades, no se parará ante mis ojos'".
El Arí z"l explica que el sitio de la "piedra de marmol pura", es donde
se unen las aguas superiores e inferiores. Aquí no se puede suplicar 'agua,
agua', ya que es como si dividiera las aguas superiores e inferiores. "El lugar
de la piedra de marmol pura" es el sitio de la verdad, el poder Divino de
soportar dos opuestos en forma simultánea, y en las palabras de rabi Shalom ben
Adret: "la paradoja de las paradojas". Aquí, "la exaltación de Di-s" y Su
"proximidad" con el hombre, se une con la "soledad del hombre" y su "distancia"
de Di-s. La Torá comienza
con la letra bet: "Bereishit (en el
principio) Di-s creó los cielos y la tierra". Los Diez
Mandamientos, la revelación Divina al pueblo judío en el Sinaí, comienza con la
letra alef :
"Anoji [Yo] soy
Di-s tu Di-s que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud". El
Midrash afirma que la "Suprema Realidad" se apartó de la "realidad inferior",
porque Di-s decretó que ni la Realidad Superior va a descender, ni la inferior
va a ascender. Al entregar la Torá, Di-s anuló Su decreto, Él Mismo fue el
primero en descender, como está escrito: "Y Di-s bajó sobre el Monte Sinaí". Por
otro lado, la realidad inferior ascendió: "Y Moisés se acercó a la nube...". La
unión de la "realidad superior", la iud de arriba, con la "realidad
Inferior", laiud de abajo, por intermedio de la conección de
la vav que es la Torá, es el secreto último de la
Torá.
FORMA
z"l
explica
que el sitio de la "piedra de mármol pura", es donde se unen las aguas
superiores e inferiores.
BET
Propósito:
Una morada aquí abajo para
Di-s
FORMA
Tres vav conectadas, con una abertura a
la izquierda, el "lado norte".
GUIMEL
Recompensa y
Castigo
FORMA
Una vav con una iud a manera de pie. Una
persona en movimiento.
DALET
Auto
anulación
FORMA
Dos líneas formando un ángulo recto, con
una esquina. Un hombre doblado. Tres niveles de bitul.
HEI
Expresión,
Pensamiento, Habla, y Acción
FORMA
Tres líneas; las dos líneas de
la dalet juntas con un pie izquierdo suelto
VAV
Conexión
FORMA
Una línea vertical.
Un pilar.
Un hombre que se para derecho.
Un pilar.
Un hombre que se para derecho.
ZAIN
La Mujer
Virtuosa
FORMA
Una "vav" cuya cabeza se extiende en
ambas direcciones y por eso aparenta una corona. El cetro de un
rey.
JET
La Dinámica de la Vida, Correr y Retornar
La Dinámica de la Vida, Correr y Retornar
FORMA
Una vav a la derecha, una zain a la
izquierda, con un puente delgado y encorvado (jatoteret) conectándolos por
arriba.
TET
Introversión - El Bien Oculto
Introversión - El Bien Oculto
De esta manera, la enseñanza global de
la tet es que, por intermedio del servicio del alma, toda la realidad se
"preña" con la bondad y belleza Infinita de Di-s, y de esta manera brinda paz y
armonía a los "cielos y la tierra".
FORMA
Un recipiente con un borde
invertido; la sefirá de iesod; paz.
IUD
El Punto
Infinito
FORMA
Un punto con "forma": una corona arriba y
un "sendero" debajo.
La más pequeña de las letras; La única letra suspendida en el aire.
CAF
La más pequeña de las letras; La única letra suspendida en el aire.
CAF
El Poder de Realizar el
Potencial
FORMA
Tres líneas conectadas y con las puntas
redondeadas; la corona en la cabeza de un
rey prosternado.
LAMED
LAMED
Aspiración:
Contemplación del Corazón
FORMA
Una vav - cuya cabeza (iud) mira hacia
abajo - sobre una caf. "Una torre que se remonta en el aire". La única letra que
asciende por sobre la línea.
MEM
La Fuente de la Sabiduría
La Fuente de la Sabiduría
FORMA
La mem abierta - un cuadrado con una
pequeña abertura en su esquina inferior izquierda.
La mem final- un cuadrado completo.
NUN
El Mashiaj: Heredero del Trono
En arameo, nun significa "pez".
La mem, las aguas del mar, es el medio natural de
la nun. Ella"nada" en la mem, cubierta por las aguas
del "mundo oculto", allí las criaturas no tienen conciencia de si mismos. Al
contrario del pez, los animales terrestres que están expuestos sobre la faz de
la tierra, sí tienen auto conciencia. Las almas de Israel se
dividen en dos categorías generales, simbolizadas por los peces y los animales
terrestres. Los dos prototipos de estas categorías son el leviatán y
las behemot. En el presente, estas dos categorías de almas corresponden
a las dos tendencias innatas y atractivos para el alma, para las dos dimensiones
de la Torá, una oculta y secreta y la otra legal y revelada. En el futuro, los
dos prototipos de leviatan y behemot se unirán en la batalla,
cada uno "matando" el ego del otro, para luego unirse juntos en verdadera
unión. La "carne" de ambos será luego servida en el banquete de
los tzadikimen el Mundo por Venir. Las almas de
los tzadikim "consumen" la misma raíz de consciencia de nuestro
presente nivel de alma, para integrarla ("digerir") a un totalmente nuevo y más
elevado nivel de conciencia. "Leviatán" equivale, según
su guematria, a maljut, ("reino"
496). En cábala, maljut en el mundo de Emanación
Divina, es representado por el mar, cuya marea es controlada por el poder de la
luna, por el símbolo del rey David (al ver la luna nueva decimos: "David el rey
de Israel vive por siempre"). Cuando maljut desciende
para dar vida a los mundos inferiores, está simbolizado por la tierra. Así,
el leviatán es el símbolo de la Fuente Divina del "reino". En
hebreo, nun significa "reino", y en particular el "heredero del
trono". La "nun" es la letra número
catorce del alef-bet, que equivale numéricamente a "David",
el progenitor del eterno Reino de Israel. El heredero de David
es Mashiaj ben David, del que fue dicho: "Mientras el
sol exista, su nombre va a mandar". Nuestros sabios nos enseñan que uno de los
nombres
del Mashiaj es Inon ("regirá"), que
es análogo a nun. Mashiaj es conocido también como
"el descarriado" o, literalmente, el "caído". Como aprenderemos en el secreto de
la letra samej, la nun no aparece en el
salmo 145, pero es sostenido por la trascendente misericordia de Di-s, como está
expresado en la siguiente letra samej. En general,
la nun corresponde en la Torá a la imagen de caer. El alma misma
del Mashiaj experimenta continuamente caídas y muerte; si no
fuera por la siempre presente Mano de Di-s que lo "atrapa", se podría estrellar
contra el suelo y al destrozarse, morir. La consciencia de caer, es el reflejo
de la falta de ego del pez en su acuático medio natural, cuando es forzado a
revelarse en el suelo seco. Esta es como la experiencia de
un tzadik oculto, cuando es forzado de Arriba a revelarse por el bien
de Israel y el mundo. Encontramos esto ejemplificado en la vida y enseñanzas
del Baal Shem Tov, y lo podemos extender a la vida
del Mashiaj. Finalmente,
el "destino" de Mashiaj y su generación es asumir el nivel de
mar en la tierra, para experimentar, paradogicamente, la autoanulación de la
propia consciencia, como está dicho en el versículo de Isaías con el que
Maimónides concluye su Código de la Ley Judía (cuya sección final, "Las Leyes de
Reyes", culmina con la descripción de la venida del Mashiaj):
"porque la tierra estará llena del conocimiento de Di-s, como las aguas cubren
el mar".
La mem final- un cuadrado completo.
NUN
El Mashiaj: Heredero del Trono
FORMA
Un recipiente
"doblado" - el "sirviente
doblado".
La nun final - una vav extendida descendiendo por debajo de la línea - el "sirviente ilimitado".
La nun final - una vav extendida descendiendo por debajo de la línea - el "sirviente ilimitado".
SAMEJ
El Círculo infinito
El Círculo infinito
Como se mencionó en
nuestra discusión de la letra nun, la samej, que
significa "apoyar", es el poder Divino de apoyar y alzar al "caído". Dice un
versículo: "ella ha caído y no se alzará, la virgen de Israel". En otro leemos:
"Así como he caído, seguramente me levantaré". La primera estrofa puede ser
entendida como referida al servicio del círculo externo estático, el atributo de
ecuanimidad verdadera en relación con todo fenómeno mundano. Uno puede caer a un
más "bajo nivel de energía" de la realidad física, siendo incapaz de elevarse a
si mismo, y confiar totalmente en la benevolencia de que la Divina Providencia
lo sostendrá. El segundo verso, implica una motivación interna y activa de
levantarse, aunque dependa seguramente del soporte y la ayuda de la Divina
Providencia, y puede ser entendido como el servicio del círculo dinámico e
interno de la aspiración espiritual. Como es el caso para dos
círculos concéntricos, la base del círculo exterior desciende por debajo del
círculo interno, aunque su porción superior es más alta que el del círculo
interior. Esta es en si misma la manifestación definitiva de "el final" se
incerta en el "comienzo". "El final" se refiere aquí al servicio del círculo
externo. "El comienzo", se relaciona con el objetivo último del círculo
interior, la revelación de abajo, en los Mundos, de la Esencia misma de
Di-s, presente en forma latente en la fé simple, inherente en el servicio
mundano de ecuanimidad.
FORMA
Un círculo; el anillo
nupcial.
"Ella [la tierra
de Israel] es la tierra que Di-s tu Di-s pretende; los ojos de Di-s tu Di-s
están siempre [mirando] en ella, desde el principio del año hasta el fin del
año". El ciclo anual, desde el
principio al final ("el final incluido en el principio"), alude al "ciclo
infinito", el secreto de la letrasamej, como se explicó
antes. La Providencia Divina, los "ojos" de Di-s controlando el ciclo, es el
secreto de la letra siguiente ain, que significa "ojo". Aunque la
revelación primordial de la Providencia sobrenatural es en la Tierra de Israel,
se le ordena al judío en exilio crear algo de la santidad existente en cada uno,
en cada una de las escalas de la diáspora, reconociendo las Providencia Divina
donde quiera que esté. Al entrar a la Tierra de
Israel, la segunda ciudad a ser conquistada por Ioshúa fue Ai, que se
escribe ain-iud, forma abreviada de
la ain (ain-iud-nun,donde
la nun cae) "el Ojo". Jericó, la primera ciudad a ser
conquistada, viene de la palabra hebrea reaj, el
sentido del olfato. En el jasidismo se enseñó que el
origen de este sentido es en keter, la sensibilidad supraconciente que
dirige la motivación del Deseo o Voluntad. La palabra hebrea para la
"tierra", eretz,deriva de la palabra ratzón,
"deseo", como enseñan nuestros sabios: "¿Porqué es
llamada eretz? Porque desea hacer la Voluntad de su Creador".La vista
es el primer sentido conciente, correspondiente a
la sefirá de jojmá,
"sabiduría". En la conquista
de Jericó, Ajan - relacionado a la
palabra ain [la caf de Ajanequivale a la guematria de
la escritura completa de
la iud (iud-vav-dalet) deain,
20] - codició el botín prohibido. El trágico resultado fue la derrota inicial de
Israel en la batalla de "el Ojo". Codiciar, es el defecto espiritual de la
visión del ojo. Sólo cuando el pecado de la codicia fue rectificado, se entregó
"el Ojo" al pueblo judío. Ante la derrota inicial, Ioshua cayó desesperado sobre
su rostro, más Di-s le ordenó: "Alza, santifica al pueblo.... Hay algo maldito
en medio de ti, Israel; no te podrás imponer a tus enemigos hasta que no lo
remuevas de tu seno". Se le dijo a Ioshúa "alza", aunque el pueblo no se podía
"alzar". Esto alude al secreto de los dos círculos concéntricos de la
letra samej: el círculo exterior y estático, que sostiene la
caída de la nun, y el dinámico e interno, dirigido en definitiva por la
Providencia Divina de
la ain. La escritura completa de
la letra ain equivale a 130, o 5 veces 26, siendo 26el valor numérico
del Nombre Havaiá. En cabalá, este fenómeno se aprecia al
entender que el ojo posee cinco poderes Divinos. El ojo derecho posee cinco
estados de bondad, mientras que el izquierdo posee cinco estados de severidad o
poder. En los salmos, encontramos dos versículos en relación a la Providencia de
Di-s sobre el hombre. Uno dice: "El Ojo de Di-s está sobre el que es temeroso de
El". El otro asevera: "Los Ojos de Di-s están en lostzadikim". El
atributo de temor a Di-s, se refiere a la conciencia de
la sefiráde maljut, "reino",
asemejado a la mujer virtuosa: "la mujer temerosa de Di-s, ella será
alabada". Maljut está constituida y dirigida por los
cinco "poderes", el secreto del ojo izquierdo de Di-s. Por esta razón, en el
primer versículo"Ojo" está en singular, refiriéndose sólo al ojo izquierdo. En
la "figura masculina", correspondiente a los seis atributos emotivos del
corazón, la Providencia refleja el balance entre las cinco bondades junto con
los 5 poderes de Di-s. Por eso en el segundo versículo, aparece la forma
plural"ojos", en referencia a ambos Ojos de Di-s. Se
enseña
asiduamente en el jasidismo,
que ese ojo en singular encierra una referencia oculta al "ojo siempre
abierto" de keter, la supraconciencia. Aquí, el singular es el secreto
de "todo es correcto", como está escrito "no hay lado izquierdo en el
Anciano, todo es derecho". El temor a Di-s, que es el recipiente del alma para
contener y revelar este tan escondido y supremo nivel de Providencia, es el
temor reverencial frente a la percepción de la Luz Trascendente de Di-s,
permeando cada punto de la realidad, como se enseñó en el secreto de
la samej. ºEn el servicio Divino del
alma, estos tres niveles de Providencia corresponden a las tres etapas de
servicio: sumisión, separación, y dulcificación, como fue enseñado por
el Baal Shem Tov. Todo esto lleva a su enseñanza fundamental y que
incluye a todas, en relación a la "Providencia Divina particular". La
experiencia inicial de que incluso la más minúscula de las acciones propias es
observada y registrada Arriba, lo lleva a uno a un estado de sumisión y temor al
Reino de los Cielos, cuyas Ley y Orden controlan el universo. Uno entonces
experimenta cómo los Ojos de Di-s observan y custodian amorosamente a cada uno
de los hijos de Israel. Esto lo hace percibir la separación existencial entre lo
sagrado y lo profano, lo justo y lo injusto, y a identificarse con el
bien. Finalmente, uno experimenta el Ojo Infinito de Di-s dirigiendo toda cosa
creada hacia la definitiva realización de su cometido, llevando de esta manera a
toda la Creación a consumar su Propósito Divino. De esta manera, este temor que
sentimos, es en definitiva por enfrentarnos a la revelación del Amor Infinito de
Di-s hacia todo ("todo es correcto). Este es el secreto de
endulzar.
FORMA
Una nun alargada
con una vav o zain incrustada.
El recipiente de la nun recibe la bendición de Di-s, la vav.
Los dos ojos y los nervios ópticos ingresando al cerebro.
El ojo derecho mira hacia arriba a la samej; el ojo izquierdo mira hacia abajo hacia la pei.
PEIEl recipiente de la nun recibe la bendición de Di-s, la vav.
Los dos ojos y los nervios ópticos ingresando al cerebro.
El ojo derecho mira hacia arriba a la samej; el ojo izquierdo mira hacia abajo hacia la pei.
Comunicación: La Torá Oral
No hay comentarios:
Publicar un comentario